Papalota Negra se especializa en publicaciones sin reputación. Desarrollamos nuevos formatos editoriales que combinan palabra e imagen mediante un proceso colaborativo.
Producimos zines con la visión de editar libros de artista y ofrecer servicios editoriales. Construimos una red creativa que se fortalece entre sí. Exponemos voces para que se muevan en nuevas esferas. Cada Papalota empieza con diálogo y genera nuevas interacciones, relaciones, historias. Dialogan las disciplinas al colaborar y publicar; dialogan los consumidores de arte y entretenimiento con estos nuevos formatos de expresión.
La propuesta editorial viene de un proceso orgánico. SIRENAS, serie de ilustraciones de Ulises Vaquerano ensambla una revisión de escenas cotidianas, hiladas por la mirada del artista. Al igual que los textos poéticos/literarios/experimentales o “amorfos” de Patricia Trigueros, los dibujos de Ulises presentan un carácter lírico que se extiende, alcanza a conectar a otras impresiones entre sí. Empezaron a trabajar juntos, trabajos ecfrástico.
TEMPESTAD fue una exposición de septiembre 2017 que presentó 75 ilustraciones de VAQUERANO junto a 75 textos de TRIGUEROS, versos en respuesta a las escenas y los personajes de Ulises.
Detrás de CONDUCTOR TEMERARIO, un monólogo en retrospectiva y una búsqueda de síntesis.
Con OJOS TRISTES, tres personas se involucraron en el reto de conservar una historia, su tono y contarla visualmente… parecido pero no igual a LOS DEMÁS DISCUTEN EL FIN, que involucró a 4 pares de manos – casi 5 – y se contó un poema en prosa en dos idiomas.
Y así sucesivamente se descomponen, reordenan y afrontan las publicaciones.
ULISES VAQUERANO (1986)
Tecleño, parte de la generación que bloquea o no se encuentra en la memoria histórica reciente. Tangibiliza la fantasía en contraste a las sociedades más violentas del mundo, el choque de ideas que representa la realización que experimenta acerca la realidad salvadoreña está palpable en su obra. Tocando temas de memoria, aglomeración, interiorismo, género, arte Queer y migración; como lo que ha podido experimentar desde su residencia en México.
PATRICIA TRIGUEROS (1987)
En la búsqueda de aplicar la escritura y el lenguaje a distintos caminos académicos y profesionales, oscila entre la comunicación, las artes y la traducción. La intersección existe en la edición bajo un modelo de negocio alternativo que se ocupe de articular inquietudes, parte de las cuales se expanden en sus escritos. Del lado literario, tiene la destreza de evidenciar realidades subjetivas, calcando impresiones de la realidad, deconstruyendo formas de prosa y poesía. Flexible dentro de lo constante, libre dentro del orden aparente.